



ISABEL ÁLVAREZ - MÉDICO MICROBIÓLOGA
1. ¿En qué generación saliste?
- 1986
2. ¿Cuál es tu profesión y en qué trabajas actualmente?
- Médico microbiologo, Hospital Calvo Mackenna.
3. ¿Cómo ves tu esta pandemia en nuestro país?:
- Epidemiológicamente en aumento, aún sin conciencia de que para bajar la diseminación lo más efectivo es guardarse.
4. Qué consejos podrías darnos para cuidar a los niños?
- Más que los niños, los jóvenes. Son los principales transmisores de la enfermedad hacia otras personas, porque no toman las precauciones que se han dado a la población. Mi principal consejo es para los padres, que sean majaderos en explicarles por qué no deben salir ni juntarse con sus amigos, al menos por un par de semanas.
5. ¿Cuáles son las posibles complicaciones que pueden tener los niños?
- Los niños se enferman muy poco comparados con los adultos mayores. Todos los que desarrollan una enfermedad grave, hacen una falla respiratoria severa.
6. ¿Qué mensaje darías a las nuevas generaciones y a nuestra comunidad IT?
- En este minuto, mantener la tranquilidad, quedarse en casa, conversar una y otra vez con sus hijos para que no salgan, en marzo vacunarse grupos de riesgo contra influenza y en abril los que puedan comprar la vacuna para los que no estan considerados por el sistema público. Para no entrar en pánico ni hacer compras inútiles, lavarse las manos con agua y jabón, usar mascarillas/bandanas/pañuelos tapando nariz y boca en lugares cerrados y usar sólo una vez, no guardar (supermercado, farmacias), salir sólo lo estrictamente necesario.
19-03-2020